lunes, 12 de abril de 2010

EL DR. EDWARD BACH Y SU SISTEMA FLORAL

EL DR. EDWARD BACH Y SU SISTEMA FLORAL 

Quién fue el Dr. Edward Bach? Fue un médico inglés, nacido en Gales en 1886 y fallecido en 1936. Este médico clínico, que tam­bién fuera cirujano, inmunólogo, bacteriólogo, patólogo y homeópata, dio el paso fundamental en la terapéutica floral por medio de la creación de la primera preparación organizada de un sistema curativo, al seleccionar 38 esencias florales y un cornbinado para situaciones de emergencia llamado Rescue Remedy. Éste constituye hoy un modelo permanente y so­bre el cual se asientan las bases de otros sistemas florales.

El Dr. Bach poseía la habilidad y los conocimientos necesarios para cumplimentar no sólo los más exigentes requerimientos científicos de su tiempo, sino también los actuales. A pesar de su extensa formación, Ed­ward Bach puntualiza que su descubrimiento sólo requiere una sencilla práctica; asimismo, se enorgullece de difundirlo a todo aquel dispuesto a utilizarlo. No lo limita sólo a los médicos, sino que lo hace extensivo a todos aquellos que tengan interés, sin ningún tipo de discrimi­nación, tal como lo explica en su carta de respuesta al Colegio Médico de Londres' .

Sin duda, su obra se vio influenciada tanto por las circunstancias de su vida personal como por el "espíritu de época", ya que en su trabajo pueden percibirse no sólo su fuerte convicción espiri­tual, sino también determinadas características del pensamiento psicológico y filosófico contemporáneo, así como los principios de la física moderna.

A fin de lograr una mejor comprensión del sentido de la obra del Dr. Bach y de la acción de todas las esencias florales, es necesa­rio partir de su concepción del ser humano y del universo: el hombre posee una naturaleza multidimensional, integrada por una serie de niveles diferentes de funcionamiento energético. Estas dimensiones pueden ordenarse en dos grandes grupos: alma y personalidad. Edward Bach postula la existencia de una polari­dad básica entre estas dos instancias. El alma es lo permanente, lo inmortal, la energía esencial, lo trascendente y transpersonal. Es aquello que reencarna como esencia en cada existencia, como estructura sutil "preformada", pero en evolución. Por el contrario, la personalidad es lo transitorio, lo mortal, lo casi accidental, perso­nal e individual. Es la encarnadura de cada existencia del alma; suele ser conocida como el "ser inferior" y se forma a lo largo de la vida.

La meta del alma es alcanzar la perfección, lo cual en este con­texto equivale al proceso de individuación o realización. El camino para tal fin, consiste en atravesar un proceso de evolución que finalizaría con el alcance de la perfección, y que avanza desde la falta de completud a su logro; del error a la verdad; de la igno­rancia al conocimiento y del defecto ala virtud.

Nuestra vida actual no es más que una continuación, una recu­rrencia de aprendizajes en diferentes escalas ascendentes del proceso evolutivo, "un día de colegio" —lo llama Bach— en la es­cuela de la vida.

El hombre, según el Dr. Bach, encarna para obtener conocimien­to y experiencia y así corregir y rectificar los errores, defectos o fallas. Vivir es entonces, una oportunidad para continuar avan­zando. En este sentido, la enfermedad física y/o psíquica constituye uno de los instrumentos con el que cuenta la huma­nidad para hacer posible el crecimiento de su nivel de conciencia.

ORIGEN DE LAS ESENCIAS FLORALES

El uso de flores como remedios se remonta a la Antigüedad, cuan­do el ser humano simplemente tomaba los elementos para curarse de la naturaleza. Para hablar sólo de Occidente —pero sin olvidar, desde luego, los pueblos precolombinos ni otras culturas—, el uso medicinal de las flores abarca desde Hipócrates, pasando por Para­celso, Samuel Hahnemann, Rudolf Steiner, hasta llegar a Edward Bach, quien con su descubrimiento reactualiza este método de sa­nación para el hombre moderno, el cual ha perdido el contacto con lo natural y por lo tanto, también con su esencia.

Nos encontramos en los albores del siglo XXI, asistiendo a dos realidades paralelas: por un lado, una sofisticada tecnología de desarrollo exponencial y por el otro, una búsqueda que apunta al reencuentro del ser humano con la naturaleza.

En el área de la botánica, las flores constituyen el exponente más acabado del reino vegetal. Ellas son portadoras seguras y fecundas que mantienen el ciclo de fertilidad en la Tierra y la continuidad de todo un ecosistema de vida. Cada flor cumple su período y se renueva en sí misma, a través del proceso reproduc­tivo. Presentan diferentes formas, colores y aromas, e incluso podríamos afirmar que "hablan un lenguaje": un idioma floral propio y cargado de mensajes que quieren comunicarnos son, en realidad, sólo bellas mensajeras de alguien?—. Esto se comprueba en el hecho de que el ser humano las utiliza intuiti­vamente para expresar sentimientos y estados de ánimo: en Occidente, los azahares representan la pureza; las rosas, la pa­sión y lo Crístico, mientras que en Oriente, las violetas simbolizan la humildad; las margaritas, la sencillez; los nenúfares, la trans­formación, siendo también expresión de la Divinidad. Además, el templo, el altar, las bodas, el comienzo y el fin de la vida se ornamentan con flores.

Terapia con Flores de Bach

domingo, 11 de abril de 2010

La masoterapia y sus beneficios

Cuando hablamos de masoterapia nos referimos a un tratamiento de belleza capaz de contribuir en el moldeado del cuerpo, la reducción de la celulitis y ayudar en la recuperación de la elasticidad de la piel. Se realiza mediante una serie de masajes y técnicas corporales, que en ocasiones pueden complementarse con inyecciones que brindan sustancias homeopáticas y permiten el ingreso al organismo de minerales, vitaminas o aminoácidos, de acuerdo a lo que se requiera en cada caso.

La aplicación de las inyecciones se concreta sobre la zona específica a tratar, variando las características y el número de sesiones de acuerdo al área a trabajar y las condiciones que presente. También se modificará de acuerdo a estos puntos la preparación a aplicar.

Vale tener en cuenta que la masoterapia no hace milagros: con esto queremos decir que este largo tratamiento debe acompañarse con buenos hábitos alimenticios y evitando el sedentarismo, ya que de lo contrario sus efectos positivos quedarán rápidamente anulados. En el mismo sentido, otro requisito imprescindible es mantener la constancia en el tratamiento.

Previamente a definir la cantidad de sesiones de masaje o la aplicación de inyecciones se realiza un estudio nutricional específico de la persona, que determina sus necesidades concretas. El uso de distintas técnicas de masaje con fines terapéuticos para el tratamiento de enfermedades y lesiones es el objetivo primordial de la masoterapia.

Esto abarca distintas variantes de masajes, como el terapéutico, el transverso profundo, el drenaje linfático manual terapéutico, la liberación miofascial, el masaje deportivo, el masaje del tejido conjuntivo, técnicas neuro-musculares o el masaje de Dicke, entre muchas otras posibilidades.

jueves, 8 de abril de 2010

Flores de Bach no son efectivas

Como en todas las terapéuticas, también en ésta hay cierto número de fracasos, que según el Centro Bach sería del 25% de todos los casos. Éstos pueden ser atribuidos a distintos motivos, a la poca capacidad de quien prescribe los remedios florales para encontrar las verdaderas dificultades del paciente o a la falta de perseverancia por parte de quien los toma. En otros casos, a la falta de un deseo verdadero de mejorar. Personas que no quieren, no van a mejorar. Pero no es necesario creer en esta terapéutica. Actúa igual aunque no se crea, siempre que se tome. De esto da fe el hecho de que hay personas que toman los remedios sin saberlo, como un acto de amor, de afecto, de quien, a pesar del desinterés del sujeto en cuestión, desea que éste mejor.

Si bien una parte fundamental de la terapéutica son las flores de Bach, otra es la entrevista con el paciente. El contacto personal, la posibilidad de sentirse escuchado, no solo oído, la posibilidad de descargar su peso, no puede ser obviado. Diría que la mayoría de los pacientes salen del consultorio diciendo “Ya me siento mejor, aun antes de tomar las flores”.

Algunas personas no se dan el tiempo suficiente para que las terapias con flores de bach actúen. Al estilo de “tomo una aspirina y se me va el dolor de cabeza” esperan resultados inmediatamente. Empiezan hoy, y mañana ya llaman por teléfono diciendo que las flores no les hacen nada, quejándose del fracaso de esta terapia.

Los remedios florales actúan lenta y gradualmente. El desequilibrio también se fue instalando de la misma manera sin que la persona lo notara. Aun cuando ya hay signos visibles a veces tarda bastante en querer notarlos. El terapeuta no debe dejarse presionar por el apuro del paciente, ya que dar los remedios con una frecuencia muy alta para que actúen más rápido, fuerza los procesos evolutivos porque desbloquea de golpe. Hay que ser prudente, porque los cambios demasiado rápidos asustan y pueden producir una reacción en relación con su identidad.

En resumen, si tras tomar durante dos o tres semanas las Flores de Bach, no apreciamos ningún efecto, las causas del fracaso del tratamiento pueden ser de diverso orden:

•La mezcla no era la adecuada: comparemos nuestros síntomas con las descripciones o bien, si hemos usado el método de test, probemos con el intuitivo.
•Las expectativas eran exageradas: se tiende a veces a no apreciar los pequeños cambios que se producen y a olvidar el malestar que nos ha llevado a recurrir a las flores.
•Falta de una disposición real que cambiar: en realidad, la disposición es sólo aparente, mientras que en nuestro interior seguimos conservando una actitud cerrada.

Adiccion a las flores de bach

Tomar las flores de Bach durante un tiempo prolongado, no crea habito ni adicción, ya que tanto por sus características como por su forma de actuar, las flores de Bach se diferencian básicamente de los medicamentos convencionales. Los concentrados florales actúan en un plano superior, contribuyendo a estabilizar una situación anímica que se ha desequilibrado. Tan pronto se ha restablecido el equilibrio, los remedios no tienen ningún efecto posterior y la experiencia demuestra que la persona pierde el interés por las gotas. Hasta el momento no se ha producido ningún caso de habito. Así pues no debe temerse la adicción; al contrario, las flores de Bach nos ayudan a seguir desarrollando nuestra personalidad y a descubrir poco a poco nuestras capacidades interiores. Los viejos modelos anímicos negativos, como por ejemplo el convencimiento de tener que aceptar las propias debilidades anímicas, se reconocen de manera consciente y se transforman con la ayuda de la energía de las flores (en este caso Hornbeam), de manera que puede producirse un proceso de creciente independencia, autonomía y liberación.

Contraindicaciones de las Flores de Bach

Hasta ahora, no se han descrito interacciones con otros fármacos.

Esta suposición parte de un malentendido, ya que los concentrados florales no son como los medicamentos habituales que contienen químicos.

A diferencia de estos, las Flores de Bach no contienen ningún químico o sustancia activa, solo contienen energía.

Los remedios de Bach son benignos en su acción; casi nunca pueden producir una reacción desagradable. En consecuencia, pueden prescribirse con seguridad y todos pueden usarlos. Esa fue la intención del Doctor Bach: que el hombre pudiera encargarse de su propia curación.

Los remedios de Bach pueden tomarse junto con cualquier otro medicamento con absoluta seguridad; no hay el menor riesgo de que produzcan efecto nocivo o entren en conflicto con otro medicamento.

Aunque tienen un poco de alcohol, la cantidad es muy pequeña. En cada toma de Flores de Bach, una persona consume hasta una gota de Brandy, lo cual es insignificante desde el punto de vista químico.

¿Hay reacciones secundarias?
Bueno, entendamos como efecto secundario “una consecuencia no intencional e indeseable, a una terapia o medicamento“.

Las flores de Bach y otras esencias florales si tienen efectos secundarios. Pero no son iguales a los efectos secundarios de los medicamentos convencionales por dos motivos:

1.Se dan en una frecuencia mucho menos a los medicamentos convencionales.
2.Los efectos secundarios son mucho más leves que los medicamentos convencionales.
Debido a esto, normalmente se consideran a las Flores de Bach libres de efectos secundarios. Pero la realidad es que si los tienen en una minoría de los casos.

Es importante entender que las Flores de Bach tienen diversos efectos deseables, principalmente:

1.Ampliar nuestra conciencia
2.Buscar una limpieza
Los efectos secundarios de las Flores de Bach pueden ser físicos,  mentales o emocionales.

Probablemente las reacciones secundarias de las Terapia con Flores de Bach se manifiesten al igual que muchos otros fenómenos de la naturaleza, en los cuales antes de un cambio de estado hacia otro hay una inestabilidad que acentúa el estado anterior.

Neide Margonari, creadora del sistema brasileño de Flores de Saint Germain, explica que las esencias florales contienen mucha luz, lo cual puede provocar que se haga más evidente nuestra parte oscura, la sombra de la cual hablaba Carl Jung.

Limpieza y Catarsis
El proceso de limpieza de las Flores es catártico. Catarsis viene del griego katharsis, que significa purga o purificación. Este proceso puede manifestarse de diversas formas. De igual forma que una diarrea o vómito sirve para sacar toxinas o venenos del cuerpo, las Flores expulsan del cuerpo los efectos patógenos. Si esta expulsión puede llegar a ser más severa en ciertas ocasiones.

Esta catarsis no es  un efecto secundario, sino al contrario, un efecto deseable, aunque la forma en que se manifieste pueda ser molesta o desagradable.

Efectos mentales/emocionales
El efecto más observado es un incremento ligero del problema que se desea tratar al inicio de la terapia. Este incremento normalmente pasa rápidamente, durando a lo más unos cuantos días.

Otros efectos emocionales son: llanto incontrolable sin causa aparente, risa, euforia, ansiedad, sueño e insomnio.

También puede aparecer un deseo de estar en un ambiente tranquilo o solitario para dedicarse a la introspección.

A veces puede haber una repulsión por ciertas cosas o situaciones.

Efectos físicos
Las Flores de Bach pueden provocar cansancio físico, falta de energía, pérdida de apetito, dolor de cabeza, diarrea, erupciones en la piel y sudoración nocturna.

¿Que hacer si se tienen efectos secundarios?
Es importante entender que los efectos secundarios, aunque molestos, son positivos, y ayudan en el tratamiento con Flores de Bach.

La mayoría de los terapeutas recomiendan no suspender o disminuir la dosis, pues la reacción que se observa es señal de que las flores están actuando, y es necesaria para el proceso de sanación.

Cuando hay reacciones intensas, lo que sucede muy pocas veces, las opciones son:

1.Eliminar la última dosis antes de dormir.
2.Reducir el número de tomas diarias.
3.Tomar Rescue Remedy por un tiempo, normalmente un frasco, por 2 semanas para sensibilizarse a la energía de las flores y hacer el proceso de limpieza más sutil.
4.Cambiar la fórmula que se esté tomando. Pueden cambiarse las flores a algo más ligero, o si se está usando una combinación, reducir el número de flores.
Otros sistemas florales
En otros sistemas florales las reacciones secundarias son más frecuentes (aunque también raras) y más violentas. En particular el sistema de Flores de Australia (Bush Flower Remedies) y el del Desierto Florido de Chile tienen esta característica, probablemente por la energía tan fuerte del desierto en donde se preparan estos remedios.

¿Quién puede tomar flores de bach?

Las flores de Bach pueden ser tomadas por cualquier persona.

•Bebés, Niños y Adolescentes
•Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia
•Ancianos
•Animales
•Plantas
•Personas que estén tomando otros medicamentos
•Personas enfermas o convalecientes
•Personas inconscientes o en estado de coma
No tienen efectos secundarios ni están contraindicadas para ninguna persona o padecimiento. Incluso pueden tomarse junto con otros medicamentos y terapias.

Quizás la única restricción es para alcohólicos, pues las flores de Bach se preparan en una base de brandy con agua. En este caso, hay que preparar las gotas en una base de vinagre con agua. Tanto el alcohol como el vinagre funcionan simplemente como conservadores, por lo que se pueden sustituir el uno por el otro.

Las personas inconscientes o en estado de coma pueden tomar las Flores de Bach a través de la piel, utilizando una crema a la que se le haya agregado tintura de Flores de Bach.

También las personas con enfermedades mentales serias pueden tomar Flores de Bach, pero en estos casos su terapeuta, ya sea psiquiatra o psicólogo, debe de valorar si las toman en conjunción con otros medicamentos o es lo único que toman.